Recorrido procesión Jueves Santo.
A las nueve en punto de la Noche se abren las puertas de la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y avanza el Guión de la Cofradía envuelto en una nube de incienso.
Poco a poco, sale toda la Cofradía a la calle, siendo uno de los momentos más emotivos de nuestra procesión.
Es de destacar la salida solemne y ordenada de la sección de tambores y bombos, al ritmo de la marcha lenta. La difícil salida de nuestros pasos, por unas puertas por la que difícilmente caben. En el paso del Cristo los costaleros tienen que agacharse más de 20 centímetros para que pueda salir y, en esta maniobra, apenas disponen de cuatro centímetros a cada lado para pasar.
A lo largo del recorrido, aunque cada uno tiene sus momentos especiales, sus recuerdos,... Podemos destacar dos puntos donde el paso de la Cofradía es especialmente atractivos:
La curva de la calle Alfonso –con la cúpula del Pilar al fondo- a la calle del Molino y las curvas de ésta calle. Los costaleros, portadores de los pasos, tienen que hacer un derroche de habilidad para poder describir el sinuoso trazado de la estrecha calle del Molino.
Posteriormente, en ella, resuena de modo especial, envolviéndolo todo, los tambores y bombos de la cofradía.
La bajada, desde la calle Mayor, por la plaza Santa Marta, hasta La Seo. En estas estrechas y antiguas calles de Zaragoza, la Cofradía, iluminada sólo por la luz de los cirios, adquiere imágenes únicas.
En la Plaza Santa Marta el paso del Cristo será levantado a pulso por los costaleros al son de cornetas y tambores que tocarán la marcha “Bendición”.
El incienso, el tambor y el bombo lo llenarán todo entre las estrechas paredes de estas calles, adquiriendo especial fuerza al acercarse a los muros de la catedral.
Finalmente, a eso de las dos de la madrugada, tras cinco horas de procesión, tenemos que destacar la llegada a San Cayetano y la entrada de nuestros Pasos.
El último momento, el último esfuerzo, postrero redoble, una foto para el recuerdo.
Si quieres descargarte el Plano del Recorrido con mayor tamaño puedes pulsar en este enlace: Recorrido Procesión Jueves Santo. (Es un archivo jpg de 438 kb).
Vuelva a visitarnos. ¡Gracias por su interés!